La respuesta de Lomas de Zamora ante la devastación provocada por el temporal en Bahía Blanca no se hizo esperar. Bajo la gestión del Intendente Federico Otermín, quien, en contacto con su par bahiense, Federico Susbielles, y con el Gobernador Axel Kicillof, coordinó una ayuda inmediata, cinco camiones cargados con donaciones de los vecinos de Lomas partieron con destino al sur de la provincia. Esta acción demuestra la firme voluntad del municipio de brindar su apoyo a las víctimas de la catástrofe natural.
“Es importante que nos pongamos al servicio de los que más lo necesitan, más aún cuando se trata de un temporal que dejó a miles de familias sin lo más básico”, expresó Otermín, quien destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para llevar alivio a la comunidad bahiense. Las donaciones fueron recibidas durante estos y particularmente en las Jornadas de la Comunidad Solidarias. La ayuda no solo se limitó a las donaciones; también se envió un equipo municipal de Defensa Civil y Servicios Públicos, además de maquinaria pesada como retroexcavadoras y bobcats, con el fin de continuar trabajando en la reconstrucción de la ciudad.
La iniciativa comenzó apenas pasados los primeros días del temporal, cuando el Municipio de Lomas de Zamora organizó, a través de la campaña Compartir Lomas, un punto de recolección de donativos. “Los lomenses siempre están dispuestos a ayudar, y en este caso, la respuesta fue abrumadora”, comentó un vecino que se acercó al Teatro Municipal para donar artículos de primera necesidad, como agua mineral, alimentos no perecederos, ropa, calzado y productos de limpieza. La campaña tuvo un gran éxito, movilizando a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mitigar las consecuencias del desastre natural.
Además, la solidaridad de los lomenses se consolidó durante las Jornadas de la Comunidad, una actividad que se realizó este sábado en todo el municipio. Esta edición, que contó con una fuerte componente de apoyo a los damnificados del temporal, reunió a miles de vecinos y vecinas para embellecer la ciudad mientras colaboraban con la recolección de donativos. En total, se realizaron actividades en 70 puntos de Lomas de Zamora, como la erradicación de microbasurales, la forestación y la pintura de plazas, reafirmando el compromiso comunitario de quienes, además de mejorar su entorno, no dudaron en tender una mano a los afectados por la catástrofe.
Con esta muestra de solidaridad, Lomas de Zamora reafirmó su rol como una comunidad unida no solo en la mejora de su propio entorno, sino también en la ayuda a quienes más lo necesitan.