El presidente Javier Milei sigue en su intento de queres desfinanciar a los municipios. Es que el gobierno nacional reiteró su decisión de eliminar las tasas municipales en las boletas de servicios de las empresas Edesur y Edenor, sumándose a una medida similar ya implementada para el gas. Esta resolución, oficializada a través de la Resolución 650/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), busca prohibir el cobro de conceptos ajenos al servicio de distribución de energía eléctrica.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, deja sin efecto cualquier autorización previa para incluir estos cargos en las facturas, reafirmando el derecho de los consumidores a recibir información clara y veraz sobre los servicios que contratan.
Esta medida se enmarca dentro de un contexto de tensión entre el Gobierno y los municipios, ya que varios intendentes han manifestado su oposición a la eliminación de estos cargos. A pesar de los intentos del Ejecutivo, la justicia ha fallado en contra de esta decisión en al menos dos ocasiones, permitiendo a los municipios de Moreno y Pilar continuar con el cobro de las tasas.
Además, esta iniciativa complementa la Resolución 625/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que también prohíbe la inclusión de conceptos ajenos en las facturas del servicio de gas.
El Gobierno argumenta que, dado que el servicio de distribución de energía eléctrica es de carácter federal, corresponde al ENRE determinar qué conceptos pueden figurar en las facturas emitidas por Edesur y Edenor.