miércoles 12 noviembre, 2025

Desde Lomas, impulsan el uso del Mapa Bicontinental para fortalecer la soberanía nacional

El Mapa Bicontinental Argentino, que propone una nueva forma de comprender la extensión y la riqueza del territorio nacional, se impulsa desde Lomas de Zamora como parte de un proyecto que busca reafirmar la soberanía y la identidad territorial del país.

La Ley 26.651 establece la utilización obligatoria del Mapa Bicontinental Argentino en todos los niveles del sistema educativo y su exhibición en organismos públicos nacionales y provinciales. Este instrumento reconfigura la mirada sobre la Argentina al incluir en su representación tanto el continente americano como la Antártida y la plataforma marítima.

El Programa de Difusión del Mapa Bicontinental Argentino, lanzado en 2019 con el acompañamiento de Daniela Vilar, actual ministra de Ambiente bonaerense, tiene como propósito fomentar la conciencia antártica y malvinera, promover la defensa de los recursos marítimos y consolidar una visión integral del territorio, desde La Quiaca hasta el Polo Sur.

“Al usar el Mapa Bicontinental podemos divisar nuestro verdadero territorio y observar que el centro del país está ubicado en Ushuaia. Esto lleva a la conclusión de que el territorio argentino es mayormente marítimo, con grandes riquezas en el mar que deben ser defendidas, sobre todo en esta actualidad del país”, explicó Verónica Randi, directora de Políticas Socioculturales de Lomas.

Desde el Municipio destacaron que la difusión del mapa es una herramienta educativa y cultural que contribuye a generar una conciencia soberana en las nuevas generaciones y a comprender la verdadera dimensión del territorio argentino.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img