La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) celebró el domingo sus 52 años de vida, en un contexto marcado por la lucha y el reclamo por el financiamiento de las casas de altos estudios en Argentina. En este aniversario, la UNLZ emitió un mensaje de resistencia: “Celebramos lo que somos, celebramos nuestra historia: Crecer en comunidad, ofrecer oportunidades, multiplicar sueños, trabajar por una sociedad más justa. 52 años. Somos primera generación de universitarios. No vamos a ser la última”.
La celebración llega en medio de tensiones, luego de que la Cámara de Diputados confirmara el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que contemplaba la actualización de los gastos de funcionamiento y salarios de trabajadores y docentes. Ante esta situación, las universidades han convocado a un paro para el 17 de octubre, y la UNLZ se suma a un plan de defensa de la educación pública.
Previo a la medida de fuerza, se realizarán diversas actividades para visibilizar el reclamo. Este lunes, a las 17 horas, habrá una clase abierta en la Biblioteca Central de la UNLZ, seguida de un ruidazo y volanteada a las 19:30 en Juan XXIII. Además, se llevará a cabo una radio abierta en la facultad de Sociales el martes a las 13, y el miércoles se realizará otra clase abierta en la plaza Grigera a las 18.
El jueves, a las 18, se programó una volanteada y jornada de visibilización en las estaciones de Monte Grande, Lomas de Zamora, Temperley y Burzaco. La UNLZ, que nació el 13 de octubre de 1972 bajo el Plan Nuevas Universidades diseñado por Alberto Taquini, fue la primera casa de estudios del Gran Buenos Aires, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda educativa y ofrecer oportunidades a los jóvenes del Conurbano. En su 52° aniversario, la UNLZ reafirma su compromiso con la educación pública y la lucha por un futuro más justo.