lunes 24 marzo, 2025

La primera edición del año de “Literatura en la Comunidad” rindió homenaje a Julio Cortázar

En el marco del 41º aniversario de la muerte de Julio Cortázar, el ciclo Literatura en la Comunidad celebró su primera edición del año con un evento especial dedicado al escritor que vivió su infancia y adolescencia en Banfield. El encuentro, realizado en el Centro Cultural Darragueira, rindió homenaje a la figura de Cortázar, a través de una serie de actividades culturales que conectaron a los vecinos con la vida y obra del célebre autor.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la restitución de la placa conmemorativa del literato, una iniciativa llevada a cabo en conjunto por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Lomas, Cultura Lomas y Literatura en la Comunidad. La placa original, que había sido colocada en el año 2000, fue reconstruida para ser nuevamente emplazada. La inscripción reza: “En el 586 de Rodríguez Peña vivió su feliz infancia el escritor Julio Cortázar. Homenaje SADE Seccional Sur Bonaerense”.

Además de la restitución de la placa, el evento incluyó lecturas y narraciones de obras de Cortázar. La escritora local Sylvia Bonfiglio y la actriz Victoria Colman fueron las encargadas de dar vida a los textos del autor, llevando al público a un viaje literario a través de sus relatos más emblemáticos.

Como parte de las actividades, también regresó Camino Cortázar, el recorrido turístico y literario por Banfield que permite conocer los lugares clave de la infancia y adolescencia del escritor. Durante aproximadamente una hora, los participantes recorren a pie entre 2.500 y 4.000 metros, visitando la vivienda donde Cortázar vivió, la escuela a la que asistió, y los murales inspirados en sus obras que adornan el barrio. El circuito ofrece una inmersión en la historia personal del escritor, al mismo tiempo que permite disfrutar de un recorrido cultural por los puntos más emblemáticos de Banfield.

Los vecinos que deseen participar de Camino Cortázar pueden inscribirse enviando un mensaje privado al Instagram de Camino Cortázar. Además, las escuelas de la zona están invitadas a realizar el recorrido con guías especializados, quienes ofrecerán explicaciones sobre los murales y brindarán actividades interactivas para fomentar el amor por la lectura y la escritura entre los más jóvenes.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img