El sábado pasado, en el marco de los 41 años de la partida de Julio Cortázar, se llevó a cabo la primera salida del año de Camino Cortázar, el recorrido turístico y literario que recorre el barrio de Banfield, donde el escritor pasó su infancia y adolescencia. Esta propuesta busca acercar a los participantes a los lugares más emblemáticos de su vida, mientras descubren los murales que rinden homenaje a sus relatos más famosos.
El circuito comenzó en Belgrano 1783, un punto emblemático de Banfield, y abarcó varios espacios significativos para el autor. Durante la caminata, los participantes pudieron explorar los murales inspirados en sus cuentos más conocidos, como Historias de Cronopios y de Famas, Continuidad de los parques, Casa Tomada, Axolotl y Rayuela, así como la casa donde vivió Cortázar y la escuela a la que asistió en su niñez. Todo esto en un recorrido guiado que logró transmitir la emoción del escritor que, a través de sus obras, dejó una huella indeleble en la literatura mundial.
Pero Camino Cortázar no se detiene ahí, ya que este proyecto está en constante crecimiento. Desde las redes sociales anunciaron que, como parte de una ampliación de la propuesta, se sumó una docente y una estudiante de Traductorado de Inglés, con el fin de poder abrir la experiencia a visitantes extranjeros. “Les contamos que nos pusimos el objetivo de elaborar una propuesta educativa, donde abordamos las obras de Julio en articulación con el programa Lomas lee en comunidad para disfrutar de una experiencia más enriquecedora en Camino Cortázar. Se vienen certámenes literarios, ediciones de antologías con los cuentos que escriban los estudiantes de las escuelas, encuentros literarios, y vamos por el segundo Festival Camino Cortázar”, expresaron desde el equipo organizador.
El circuito tiene una duración aproximada de una hora, durante la cual los participantes recorren a pie entre 2.500 y 4.000 metros, transitando por calles cargadas de historia literaria. La propuesta no solo permite revivir la figura de Cortázar, sino también fortalecer la identidad cultural de la localidad. Para aquellos interesados en participar, es posible inscribirse a través de un mensaje privado en el Instagram de Camino Cortázar. Esta actividad continúa siendo una excelente oportunidad para disfrutar del legado de uno de los escritores más influyentes de la literatura argentina y mundial.