El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió este viernes una misa especial por la salud del Papa Francisco. La convocatoria surgió luego del parte médico que informó sobre un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio” del Sumo Pontífice. Durante la homilía, el obispo llamó a la comunidad a unirse en oración y reflexionó sobre el valor de la gratitud y la esperanza.
La homilia tuvo lugar en el santuario Santos Latinoamericanos y fue organizada por la Pastoral Social local. Acompañaron la misa el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez, el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios, y otros sacerdotes. Entre los presentes, participaron la Secretaria de Relaciones con la comunidad del Municipio de Lomas de Zamora, Marina Lesci, y la directora de Culto, Sandra Bartalini, junto con dirigentes de movimientos sociales y miembros de la Fundación Vida Nueva y los Hogares de Cristo.
Durante su mensaje, monseñor Lugones destacó la importancia de la cercanía en estos momentos difíciles: “Es una bocanada de oxígeno que recibe el Papa porque no basta el tubo y la mascarilla, hacen falta muestras de cariño, de cercanía en la distancia, de buenos deseos para Francisco”. También recordó algunas de sus enseñanzas, como la necesidad de “recibir la vida como viene” y “organizar la esperanza” a través del trabajo en comunidad.
En ese sentido, el obispo llamó a fortalecer la unidad y evitar el individualismo. “Necesitamos retomar el camino desde la gratitud a Dios y a Francisco, y no seguir andando los caminos del individualismo, del ‘sálvese quien pueda’”, expresó. También se refirió a problemáticas sociales como la pobreza y la falta de justicia, instando a la construcción de una sociedad más solidaria.
El pedido de oración se suma a otras iniciativas que se realizaron en el país con el mismo propósito. Desde que el Papa fue internado en el hospital Agostino Gemelli de Roma, la diócesis de Lomas de Zamora se unió en plegarias por su recuperación. En la ciudad de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva también presidió una misa en Plaza Constitución con este mismo propósito.
El último parte médico emitido por la Santa Sede detalló que Francisco sufrió un ataque de broncoespasmo, lo que derivó en complicaciones respiratorias y la necesidad de ventilación mecánica no invasiva. Aunque su estado sigue siendo reservado, se espera una evaluación en las próximas 24 a 48 horas. Mientras tanto, fieles de distintas partes del mundo continúan acompañándolo con su oración.