jueves 23 enero, 2025

Juegos Paralímpicos: Argentina cerró una olimpiada histórica pero muchos atletas tuvieron que hacer colectas para participar

La delegación argentina concluyó los Juegos Paralímpicos de París 2024 con una actuación memorable, alcanzando el puesto 37º en la clasificación general y logrando su quinta mejor performance en la historia del evento. Con 13 medallas en total —dos de oro, tres de plata y ocho de bronce—, el equipo nacional demostró un nivel sobresaliente que no se veía desde Arnhem 1980, reflejando el crecimiento y el esfuerzo de los atletas argentinos en el ámbito internacional.

Entre los triunfadores, el nadador Iñaki Basiloff destacó con una medalla de oro en los 200 metros estilos individual SM7 y una de bronce en los 400 metros libre S7. El saltador Brian Impellizzeri también se llevó el oro en salto en largo T37. Las medallas de plata fueron conseguidas por Hernán Urra en lanzamiento de bala T35, el equipo de Los Murciélagos en fútbol masculino para ciegos, que llegó a la final pero perdió en penales contra Francia, y Alexis Chávez en los 100 metros T36. Cada una de estas medallas resalta el excepcional nivel de competencia y la dedicación de los atletas argentinos.

En el frente de las medallas de bronce, Argentina mostró una notable diversidad de talentos. Antonella Ruiz Díaz logró la medalla en lanzamiento de peso F41, Juan Samorano en Para Taekwondo K44, Fernando Vázquez en salto de longitud T12, Alexis Chávez en los 400 metros T36, y la dupla de boccia formada por Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero. También se destacaron Paula Gómez en Para Judo y el tenista Gustavo Fernández. Cada medalla de bronce es un testimonio del esfuerzo y la determinación colectiva del equipo argentino.

Detrás de este éxito sobresaliente, se encuentra un esfuerzo comunitario significativo. Aunque los atletas ya contaban con el apoyo de ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento), la Secretaría de Deportes de la Nación y sus respectivos comités, la campaña “Dale al campeón” resultó ser crucial. Iniciada por Claudio Destéfano y apoyada por la Fundación Paradeportes, esta campaña recaudó más de $10.000.000 en tiempo récord, marcando un hito en la historia del deporte paralímpico argentino. Este esfuerzo adicional destaca el compromiso de la comunidad para apoyar a los atletas de élite con discapacidad y subraya un avance importante en la preparación y apoyo de los deportistas.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img