En la última sesión del año del programa Joven Parlamentario Lomense, estudiantes de diversas escuelas públicas y privadas de Lomas de Zamora se convirtieron en concejales por un día, presentando propuestas para mejorar sus barrios y contribuir al desarrollo de la comunidad. La sesión, que tuvo lugar en el Concejo Deliberante, fue encabezada por el intendente Federico Otermín, quien destacó la importancia de escuchar a los jóvenes y sus ideas, describiéndolos como “un orgullo para Lomas”.
Escuelas como las primarias N°37, N°43, N°75, N°76, N°85, N°86, N°87, N°93 y la Escuela Cabrini de Villa Amelia participaron en la jornada, donde expusieron iniciativas relacionadas con la infraestructura urbana, la seguridad y el cuidado ambiental. Entre los temas abordados estuvieron la reparación de espacios públicos, la mejora de la infraestructura escolar, el refuerzo en tareas de patrullaje, la implementación del programa Comunidad Lomas Limpia, la colocación de nueva señalética vial y la expansión de huertas orgánicas en el marco del programa de soberanía alimentaria. “Voy a trabajar para que podamos hacer todos los proyectos”, afirmó Otermín, reafirmando el compromiso del municipio con las iniciativas estudiantiles.
El programa Joven Parlamentario, que se realiza en Lomas de Zamora desde 1993, busca fortalecer la democracia local y promover el diálogo entre estudiantes de diferentes instituciones educativas. Este año, 122 escuelas participaron en las 15 sesiones desarrolladas desde mayo en el recinto del Concejo Deliberante, donde cada institución pudo enviar hasta tres representantes para exponer sus proyectos.
Además, el municipio organizó el Parlamentario Lomense de Personas Mayores, una iniciativa que convocó a los presidentes de 24 centros de jubilados, quienes presentaron propuestas relacionadas con el bienestar, la salud, la recreación y la integración social de los adultos mayores, destacando la importancia de la participación ciudadana a todas las edades.