En el marco del 75° aniversario de la gratuidad universitaria en Argentina, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) inauguró la Plaza del Cincuentenario, un espacio que simboliza el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades, la calidad educativa y el acceso gratuito a la educación superior. El evento, realizado durante la Noche de las Universidades, reunió a estudiantes, docentes, graduados y autoridades, en una celebración que destacó los valores fundamentales de la educación pública.
El rector de la UNLZ, Diego Molea, encabezó el acto y reflexionó sobre la importancia histórica de la gratuidad universitaria, implementada en 1949. “Estamos de pie y vamos a defender a la universidad pública porque de ahí nacimos. Tenemos que trabajar para los que todavía la ven lejos y continuar tendiendo puentes”, expresó el rector, subrayando el rol transformador de la universidad. Además, alentó a la comunidad a seguir construyendo esperanza y oportunidades en tiempos de incertidumbre.
La ceremonia contó con la participación de los decanos de las cinco facultades de la UNLZ, junto al vicerrector Horacio Gegunde, el académico Alejandro Kuruc, trabajadores no docentes y vecinos de la región. Durante el evento, estudiantes y graduados compartieron sus testimonios sobre cómo la gratuidad universitaria ha impactado en sus vidas, destacando su rol como motor de inclusión y democratización del conocimiento en el país.
Como parte de la celebración, se llevó a cabo un acto simbólico que marcó la jornada: el entierro de una cápsula del tiempo. Este contenedor, que guarda objetos representativos del Cincuentenario aportados por la comunidad universitaria, será abierto en 2072, al cumplirse el centenario de la UNLZ. La cápsula se convierte en un símbolo de continuidad, conectando a las generaciones presentes y futuras con el legado de la educación pública.
La Plaza del Cincuentenario, ahora parte del patrimonio cultural de la universidad, se erige como un emblema de los valores que sostienen a la educación pública y gratuita en Argentina. Este nuevo espacio reafirma el compromiso de la UNLZ con su historia, su comunidad y el futuro de la educación superior en el país.