viernes 11 julio, 2025

Crisis en el Garrahan: renuncias masivas, paros y una marcha nacional por sueldos dignos y emergencia sanitaria

La situación en el Hospital Garrahan atraviesa un momento crítico. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) anunció nuevos paros de 24 horas para dos jueves de este mes y convocó a una movilización nacional para el 17 de julio a las 16, que partirá desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. El reclamo es contundente: salarios dignos, condiciones laborales justas y la urgente aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica.

El conflicto se agrava semana a semana. Ya son 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes los que renunciaron debido a los bajos salarios, que, según estimaciones de APyT, deberían empezar en $1.800.000 mensuales, de acuerdo con el costo de la canasta básica. La institución pierde así recursos humanos clave en áreas sensibles, en medio de una creciente sobrecarga de tareas.

Desde la conducción del gremio señalan que el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei y el titular del Consejo de Administración del Garrahan, Mario Lugones, mantiene una postura de inacción frente a los reclamos, sin realizar propuestas de mejora salarial ni avanzar en soluciones concretas.

La movilización prevista para el 17 de julio busca unificar luchas sectoriales en una gran acción colectiva que involucre a universidades, el CONICET, el Hospital de Clínicas, colectivos de discapacidad, jubilados, sindicatos y espacios culturales, con la consigna de que “nadie se salva solo”.

Mientras tanto, la residencia de pediatría del hospital fue cerrada “por la puerta de atrás”, según denunciaron los médicos residentes, quienes sostienen que el Ministerio de Salud reemplazó el sistema vigente por otro que elimina derechos laborales y transforma los sueldos en “estipendios en negro”.

En este contexto, se multiplica el llamado a que el Congreso apruebe sin demoras la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, una herramienta que podría comenzar a revertir el proceso de vaciamiento que denuncia el personal del hospital.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img