domingo 26 enero, 2025

Inauguración de un Salón de Usos Múltiples: el emotivo homenaje a una profesora fallecida de la Técnica Nº3 de Temperley

A casi un año de su fallecimiento, la comunidad educativa de la Escuela Técnica N°3 de Lomas de Zamora rindió un emotivo homenaje a la profesora Inés Campanella, quien dejó una huella imborrable en la institución tanto como docente como artista. En un acto lleno de emoción, se inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la escuela, al que se le dio su nombre en reconocimiento a su dedicación, talento y calidad humana. La ceremonia tuvo lugar en el marco de la Semana de las Artes 2024, bajo la gestión del director Daniel Gómez.

Inés Campanella, quien había ingresado a la institución en 2005, se destacó como profesora de Artística y como artista plástica. Su legado en la escuela va más allá de las aulas, ya que sus murales llenaron las paredes de la institución con colores y formas que reflejan su sensibilidad artística y su profesionalismo. “El SUM ahora se llama, Inés Campanella, en homenaje por toda la comunidad escolar a una docente, artista plástica, vitralista y, por sobre todo, gran persona, de una calidad humana excepcional”, expresó Gabriela Zappa, vicedirectora de la escuela.

La relación de Inés con la comunidad educativa fue profundamente marcada por su arte. En conjunto con la jefa de Área, María Inés Piriz, idearon la creación de murales que hoy son parte fundamental del paisaje visual de la escuela. “Un día surgió la idea junto con la jefa de Área, María Inés Piriz, poder plasmar arte en una pared y así comenzaron los murales que nos traen a Inés en cada instante que uno transita por la institución”, recordó Zappa. Estos murales, cargados de belleza y emoción, continúan siendo un testimonio tangible de su paso por la escuela.

Además de los murales, Inés también dejó su impronta en la escuela a través de proyectos innovadores. En colaboración con Piriz, trabajó los sábados en talleres de reutilización de residuos, transformando materiales descartados en arte. “Su manejo del vidrio logró la exquisitez en puertas, portones, lámparas y más sectores de la escuela. Columnas decoradas con desechos, ahora arte, representan a las tecnicaturas de la escuela, haciendo de lo descartable ‘arte autosustentable'”, detalló Zappa, destacando la importancia de este proceso creativo que perdura en el tiempo.

El homenaje al nombrar el Salón de Usos Múltiples con su nombre es un reconocimiento a la enorme huella que Inés Campanella dejó en la comunidad educativa. Hoy, en cada rincón de la escuela, su arte y su dedicación siguen presentes, como un legado vivo que inspira a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img