miércoles 23 abril, 2025

Estrellas Unidas de Fiorito: El legado de Maradona en su barrio natal

El club Estrellas Unidas de Fiorito, fundado el 15 de julio de 1984, tiene una historia íntimamente ligada a Diego Maradona. Antes de convertirse en una institución formal, el club era conocido como Estrella Roja, un equipo de barrio en el que participó el propio “Pelusa” durante su infancia. Maradona, pese a iniciar su carrera profesional en Argentinos Juniors, pasaba gran parte de su tiempo en un potrero ubicado en Mario Bravo 2762, hoy sede del club, donde más de 200 chicos siguen sus pasos.

La conexión de Diego con Fiorito fue natural, ya que vivía aledaño del espacio que ahora alberga a la institución. Su papá solía organizar los partidos con otros vecinos, y el joven Diego asistía como espectador hasta que comenzó a participar activamente. Incluso después de ser descubierto por Jorge Cyterszpiler y empezar su carrera profesional, Maradona volvía a jugar torneos locales con Estrella Roja. A los 14 años, era común verlo bajarse del colectivo 32, cruzar el monte y ponerse la camiseta para competir junto a los chicos del barrio.

Cada 30 de octubre, Estrellas Unidas rinde homenaje a Maradona en el día de su natalicio. Esta tradición, que comenzó en vida del ídolo, cobró mayor fuerza tras su fallecimiento en 2020. En 2022, la esquina de Azamor y Mario Bravo, donde se ubicaba su casa, fue señalizada como “Diego Armando Maradona”, preservando así el legado del astro en su lugar de origen.

Desde Estrellas Unidas, Diego Maradona proyecto su talento a clubes como Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s Old Boys. Con la Selección argentina juvenil fue campeón del mundo en 1979 y con la mayor ganó el Mundial de México de 1986, convirtiendo dos goles icónicos contra Inglaterra, el “gol del siglo” y “la mano de D10S”, y fue subcampeón en Italia en 1990. Como Director Técnico, estuvo al frente del seleccionado nacional de 2008 a 2010 y dirigió a Mandiyú de Corrientes, Racing Club de Avellaneda, Al Wasl de Dubai, Al Fujairah de Emiratos Árabes, Dorados de Sinaloa y Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Este vínculo entre Maradona y Fiorito será recordado nuevamente en el marco del Circuito Turístico Comunidad de D10S, un evento que celebrará la memoria del “10” con la inauguración de la escultura “Diego Iluminado”, obra de Alejandro Marmo. Además, habrá actividades comunitarias, como muralismo participativo, la proyección de un video especial y una muestra fotográfica de Jorge Boido titulada “Un D10S plebeyo”. La jornada incluirá música en vivo con la participación de la orquesta del Centro Cultural Fiorito y el grupo Rayo, junto a invitados especiales.

Con iniciativas como estas, el club y la comunidad de Fiorito no solo honran a su vecino más célebre, sino que mantienen viva la esencia del lugar que marcó los primeros pasos de un ícono mundial del fútbol.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img