Recordamos los primeros pasos del artista que se consagró como figura icónica de la cultura popular y su valor implícito en la historia del rock nacional
El 19 de agosto de 1945 nació Roberto Sánchez, conocido por todos como Sandro, el ícono indiscutido de la música y el espectáculo en todo el continente. Con una carrera en la que consagró como cantautor, actor, director de cine y hasta diseñador escénico. Sandro se destacó como el Astro de los Astros, un verdadero ídolo popular que sigue brillando en la memoria colectiva.
Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, es una figura legendaria en la cultura popular argentina. Aunque su carrera es recordada principalmente por sus baladas románticas y su magnetismo en el escenario, sus raíces en el rock y su impacto en la música lo colocan como un pionero indiscutible.
Nacido en Valentín Alsina (Lanús), Roberto Sánchez creció en un barrio donde el tango y resonaba desde las ventanas del barrio. Hijo de Vicente Sánchez, un obrero del frigorífico Wilson, y de Nina, ama de casa con un profundo amor por la música, Sandro siempre se sintió conectado con sus orígenes humildes y los valores del barrio y la comunidad..
A los 12 años, Sandro dio sus primeros pasos en la música, cuando subió al escenario del salón “La Polonesa” en Valentín Alsina para imitar a modo de tributo a Elvis Presley. La actuación fue improvisada, pero el aplauso del público marcó el comienzo de una carrera que lo llevaría a ser conocido como “El Elvis argentino”. A los 15 años, compuso su primer rock, “Comiendo rosquitas calientes en Puente Alsina”, y poco después debutó como solista en el Recreo San Andrés, donde adoptó por primera vez el nombre de Sandro.
En 1963, formó la banda Sandro y Los de Fuego, un grupo que se destacó por su estilo desinhibido y enérgico. Junto a Héctor Centurión, Enrique Irigoytía, Armando “Cacho” Quiroga y Juan José Sandri, Sandro se dedicó a reinterpretar los éxitos del rock anglosajón, dándole un giro en español que resonó en el público argentino. Su carisma y talento llevaron al grupo a convertirse en uno de los pioneros del rock nacional.
El 28 de febrero de 1964, Sandro y Los de Fuego lograron grabar su primer EP con CBS, “Al Calor de Sandro y Los de Fuego”. El disco incluyó la versión en español de “Whole Lotta Shakin’ Goin’ On” de Jerry Lee Lewis, titulada “Hay mucha agitación”, que rápidamente se convirtió en un éxito. A partir de ahí, Sandro comenzó a forjar su leyenda, publicando 52 álbumes originales y vendiendo millones de copias en toda América Latina.
Aunque su carrera tomó un rumbo hacia las baladas románticas, Sandro nunca renegó de sus orígenes rockeros. Su influencia en la música latina es incuestionable, y su legado sigue vivo, recordado como el gitano que encendió la chispa del rock nacional.