El Municipio de Lomas de Zamora refuerza sus acciones de prevención contra el dengue con la llegada de las altas temperaturas, intensificando operativos de descacharreo y campañas de concientización en los barrios. Estas jornadas, que incluyen recorridas casa por casa, buscan educar a los vecinos sobre la importancia de eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti.
La secretaria general del Municipio, Sol Tischik, subrayó la importancia de estas iniciativas: “Trabajamos todo el año en la prevención, las capacitaciones y la formación. En esta etapa, es muy importante que los vecinos y las vecinas saquen todos los objetos que acumulen agua en donde pueda crecer el mosquito que transmite el dengue”. Además, remarcó el trabajo conjunto con la Provincia en operativos de puerta a puerta para asegurar que la comunidad realice el descacharreo necesario.
Recientemente, se llevaron a cabo operativos en Santa Catalina y en el Barrio Pami de Centenario, donde los equipos municipales, en colaboración con la Provincia, visitaron a los vecinos, les entregaron repelentes gratuitos y recordaron pautas de cuidado. Estas acciones se consideran esenciales, ya que el Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente con agua estancada, incluso en condiciones ambientales secas.
Además del descacharreo, el Ministerio de Salud provincial lanzó una campaña de vacunación específica para personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido dengue en los años 2023 y 2024. En Lomas, las vacunas se aplican en el Hospital Gandulfo, el Centro Integral de Salud Santa Marta y el Centro Integral de Salud San Martín. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 16, y los vecinos deben presentarse con DNI. Aquellos que cumplan los requisitos y no hayan recibido el turno pueden anotarse en la plataforma Mi Salud Digital Bonaerense.