miércoles 7 mayo, 2025

Paro de colectivos: fuerte adhesión en el AMBA y disidencias empresariales marcan la jornada del martes

El paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó a la medianoche de este martes 6 de mayo con una amplia adhesión, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde más de 300 líneas suspendieron sus servicios. La medida de fuerza, motivada por el fracaso en las negociaciones paritarias y la exigencia de un salario básico de $1.700.000, se lleva adelante por 24 horas, aunque no sin disidencias entre las empresas del sector.

Desde las primeras horas del día, la terminal de Plaza Constitución evidenció el impacto del paro, con andenes vacíos y una fuerte presencia de usuarios varados. Si bien la protesta fue anunciada con antelación, muchas empresas definieron su participación recién durante la mañana, generando confusión entre los pasajeros.

Entre las que no prestan servicio figuran las líneas 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194, 195, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620. La paralización incluye recorridos de corta y media distancia, con un fuerte impacto en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

En contraste, el grupo DOTA decidió no adherir al paro y mantiene funcionamiento normal en todas sus líneas, como la 5, 6, 7, 8, 9, 21, 24, 28, 50, 56, 91, 101, 106, 130, 135, 150, 161 y 168 en Capital Federal, además de líneas del conurbano como la 256, 263, 271, 370, 384, 385 y 403. La empresa ya se había diferenciado de las medidas de fuerza anteriores y ratificó su postura de mantener el servicio.

En el caso de la empresa Metropol, que había mantenido silencio hasta último momento, se confirmó una adhesión parcial. Las líneas 65, 90, 151, 194 y 195 no operan, mientras que otras como la 163, 176, 182 y 322 funcionan normalmente. La falta de comunicación clara generó tensiones entre usuarios y trabajadores.

Además del paro, se espera que durante el día se realicen movilizaciones. La línea 60, pese a funcionar parcialmente, convocó a una marcha en el Puente Saavedra en apoyo a la medida gremial.

La medida fue ratificada por la conducción nacional de la UTA luego de que fracasaran las negociaciones con las cámaras empresarias del transporte. El gremio reclama una actualización salarial urgente ante la pérdida de poder adquisitivo, mientras que los empresarios alegan falta de fondos y congelamiento de tarifas.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img