A medida que avanza la jornada, aumentan las quejas de usuarios que denuncian consumos duplicados en sus resúmenes de tarjeta de crédito. Este error ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente por la cercanía del cierre de los resúmenes del mes de enero. El problema parece estar afectando principalmente a clientes de tarjetas Visa, aunque también se registran reportes similares en Mastercard y American Express, y afecta a diversos bancos como Galicia, Santander y BBVA.
Desde los bancos han reconocido el problema y aseguraron que no se debe abonar el monto duplicado que aparece en los resúmenes. “Este error es solo de carácter visual”, explicaron en un comunicado desde las entidades bancarias, agregando que no tendrá impacto sobre los límites de consumo de los usuarios. El inconveniente se concentra en las aplicaciones móviles de los bancos, mientras que los usuarios que revisan sus cuentas a través del homebanking no reportan la misma anomalía.
El temor de los usuarios radica en que, al volcarse estos montos erróneos en los resúmenes finales, los consumos se vean incrementados significativamente, lo que podría generar pagos inesperados o confusión al momento de realizar el cierre de los estados de cuenta. Ante la creciente viralización del problema en redes sociales, muchos clientes acudieron a sus bancos para obtener más detalles sobre cómo solucionar la situación.
En un comunicado de Santander, por ejemplo, se le aseguró a los clientes que los consumos duplicados no afectarán su disponible para compras y que ya están trabajando en resolver el problema. Además, Visa también explicó que el error proviene de un inconveniente en el procesador de algunos emisores, aclarando que los cargos reflejados en los resúmenes no corresponden a cobros reales.