La situación en Bahía Blanca sigue siendo dramática, y la ayuda anunciada por el gobierno nacional parece insuficiente para enfrentar la magnitud de los daños que sufrió la ciudad. Según el intendente Federico Susbielles, Bahía Blanca necesitaría más de 400 mil millones de pesos para su reconstrucción, pero el gobierno de Javier Milei ha anunciado solo 10 mil millones de pesos, una cifra claramente alejada de lo necesario. “Nos parece importante que se colabore con los bahienses, pero no estamos hablando de menos de 400 mil millones de pesos”, afirmó Susbielles, quien además señaló que se enteró de la ayuda a través de un tuit del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
El presidente Milei ha sido duramente criticado por no acercarse personalmente a la ciudad para brindar apoyo directo. En lugar de hacerlo, ha reiterado su postura sobre la obra pública, a la que califica como un “curro”. Frente a esta situación, el intendente de Bahía Blanca expresó que no confía en el gobierno nacional para encarar la reconstrucción de la ciudad y señaló que la verdadera esperanza para obtener los recursos necesarios radica en el gobernador Axel Kicillof. “Confiamos en lo que el gobernador va a anunciar”, expresó Susbielles, apuntando a la gestión provincial como la vía más realista para obtener los fondos necesarios.
Uno de los puntos más críticos para la reconstrucción será el Canal Maldonado, cuya zona está gravemente socavada y sin las placas de protección que antes existían. La obra para repararlo, que data de la década del 50 y fue construida durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se presenta como urgente y costosa. “Vamos a tener que priorizar mucho esa obra”, indicó Susbielles, quien además reveló que el municipio está explorando la opción de acceder a créditos internacionales para financiar la reconstrucción. Mientras tanto, para aquellos que deseen colaborar, el municipio habilitó una cuenta en el Banco Provincia bajo el alias “BAHIAXBAHIA”, y diversas empresas ya se han ofrecido para hacer aportes.
A pesar de los esfuerzos del municipio, la situación sigue siendo crítica: el 45% de Bahía Blanca aún está sin electricidad, los caminos están casi intransitables y el municipio opera con un 70% menos de su capacidad habitual debido a la pérdida de vehículos y maquinaria durante la inundación. Además, el descontento con la actitud del gobierno nacional aumenta, con vecinos que se han manifestado enérgicamente contra figuras políticas como Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes realizaron visitas fugaces a la ciudad. “Mojate como nosotros”, fue uno de los reclamos más escuchados y viralizados en las redes sociales.