A partir del próximo mes, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que utilicen dos o más transportes públicos deberán afrontar un aumento de hasta el 40% en sus tarifas. El Gobierno ha anunciado la eliminación del beneficio de la Red SUBE, que actualmente permite descuentos para quienes realicen combinaciones de transporte dentro de un plazo de dos horas.
Con la Red SUBE, el primer pasaje se paga al 100% de su valor, el segundo tiene un descuento del 50%, y el tercero del 75%. Esta red abarca 388 líneas de colectivos, 8 corredores de Metrobus, 7 líneas de ferrocarriles (Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza), 6 líneas de subte (A, B, C, D, E y H) y el Premetro.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, informó recientemente que a partir de septiembre «las jurisdicciones CABA y provincia de Buenos Aires se van a tener que hacer cargo del boleto integrado que es el beneficio que tiene la Red SUBE para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas».
En respuesta, Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, declaró que “estamos tratando por vía administrativa para que se revierta la decisión del ministro (Luis) Caputo de eliminar el programa Boleto Integrado. Nos mandaron una nota días atrás y ya la contestamos, con argumentos que son idénticos a los que planteó la Ciudad para rechazar esta eliminación”.
D’Onofrio agregó que “para las personas que habitualmente toman dos de ida y dos de vuelta, el aumento será del 25% y para quienes usan tres transportes, del 40%”. Además, subrayó que “este programa está dentro del presupuesto y nacional tiene impuestos que se cobran para sustentarlo”, insinuando que el Gobierno nacional podría beneficiarse de esos recursos.