martes 29 abril, 2025

Insólito: pese a los aumentos, el Gobierno de Milei admitió cortes de luz programados para el verano

Indignación en la ciudadanía. Pese a los constantes aumentos en las tarifas de energía, el gobierno de Javier Milei ha reconocido que se producirán cortes de luz durante el próximo verano. Aunque el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, intentó minimizar el impacto, afirmando que serán “acuerdos voluntarios” con las empresas, la magnitud de las interrupciones dependerá de las temperaturas extremas que se puedan registrar en la temporada.

Rodríguez Chirillo aseguró que los cortes no afectarán a los usuarios residenciales, declarando: “No va a haber cortes programados a residenciales. Ni se está pensando, ni creemos que va a ocurrir en absoluto”. Sin embargo, los cortes sí están contemplados para grandes empresas que podrían reducir su demanda energética a cambio de una rebaja en sus tarifas, algo que ha generado polémica y preocupación entre los trabajadores de esos sectores.

La medida ha sido interpretada como un claro reflejo de la fragilidad del sistema energético argentino, que se enfrenta a un verano complicado. Mientras el funcionario intenta cerrar acuerdos con Brasil y Paraguay para garantizar la importación de energía, reconoció que “en materia de transporte estamos poniendo transformadores en lugares críticos”, evidenciando la falta de inversión suficiente en infraestructura, un problema que podría extenderse hasta el verano de 2026 debido a la parada de la planta Atucha I.

Por si fuera poco, Chirillo dejó entrever un nuevo aumento en las facturas de luz para octubre, que estaría en línea con la inflación: “No sería sustantivo. De haberlo no sería más allá de ello”. Este ajuste se sumaría a los incrementos ya realizados durante el año, los cuales, según el propio gobierno, apenas cubren el mantenimiento del sistema sin margen para las inversiones necesarias.

La situación no ha hecho más que profundizar el malestar entre los ciudadanos, quienes ven cómo los tarifazos golpean cada vez más fuerte su bolsillo, mientras el gobierno de Milei se limita a parches temporales que no solucionan los problemas de fondo.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img