La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a la escena pública este sábado, participando en el Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar”, que se llevará a cabo a partir de las 13 hs en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029. Esta intervención marcará el regreso de la exmandataria, quien también es titular del Partido Justicialista (PJ), a un espacio académico, en un contexto de fuertes tensiones políticas y económicas.
A través de sus redes sociales, Fernández de Kirchner invitó a los ciudadanos a seguir su discurso en vivo, lo que le permitirá ampliar su alcance a nivel nacional. En su intervención, se espera que la exmandataria haga un análisis de la situación política actual, con un enfoque crítico hacia las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, especialmente luego de la aprobación del DNU que dio luz verde al nuevo acuerdo con el FMI. También se anticipa que la líder del PJ se refiera a las elecciones legislativas porteñas, que se aproximan rápidamente con el cierre de alianzas previsto para el 29 de marzo.
El Partido Justicialista porteño, que ha formalizado la inscripción del frente “Ahora Buenos Aires” encabezado por Leandro Santoro, enfrenta una profunda división interna, tras la ruptura de Juntos por el Cambio (JxC). La salida de la denominación “Unión por la Patria” refleja la fractura del peronismo, mientras que Juan Manuel Abal Medina, apoyado por sectores del Movimiento Evita y la CGT, sigue negociando con el PJ porteño para lograr una posible unidad.
En este contexto, el discurso de Cristina Fernández de Kirchner podría jugar un papel fundamental en la configuración de las alianzas políticas de cara a los próximos comicios, ofreciendo una señal clave sobre la dirección que tomará el justicialismo en la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país.