sábado 19 abril, 2025

Feria soberana de la UNLZ y el INTA: productores locales y consumidores realizarán un encuentro clave en Guernica

El próximo viernes 11 de abril, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevarán a cabo una nueva edición de la Feria Soberana, un evento que promete ser un punto de encuentro clave entre productores de la agricultura familiar y consumidores de la zona. Desde las 9 hasta las 15 horas, los vecinos de Guernica y sus alrededores podrán disfrutar de una jornada llena de productos agroecológicos y actividades educativas. La Feria Soberana, con su enfoque en la soberanía alimentaria y la agricultura familiar, continúa siendo un referente en la promoción de la economía local y en la defensa de un modelo agroecológico que respete el medio ambiente y fomente la justicia social.

Este evento, coordinado por la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ y el INTA, se desarrollará en la Plaza Belgrano, un espacio público en la intersección de la Avenida Eva Perón y Crisólogo Larralde. Con una trayectoria de más de diez años, la Feria Soberana ha sido un pilar fundamental para acercar las producciones de pequeña escala a los consumidores locales, brindando acceso directo a productos frescos y saludables.

La feria contará con una variada oferta de productos de la agricultura familiar, tales como hortalizas agroecológicas, quesos, huevos, miel, conservas, chacinados, cerveza artesanal, cosmética natural, y más. Estos productos estarán a la venta en diversos stands, los cuales estarán operados por grupos de familias productoras como “Saberes y Sabores de la Tierra”, la Huerta Comunitaria “Somos Barrios de Pie”, y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de San Vicente. Se trata de una oportunidad única para los vecinos de adquirir productos frescos y apoyar la producción local.

Además, la Feria Soberana no solo se limitará a la venta de productos, sino que también ofrecerá una experiencia educativa para los asistentes. Entre las 11 y las 13 horas, un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la UNLZ llevará a cabo un taller de compostaje. El taller estará disponible para todos los presentes, quienes podrán aprender prácticas sustentables para aplicar en sus propios hogares y comunidades.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img