jueves 23 enero, 2025

El Gobierno avanza con las Sociedades Anónimas Deportivas: los detalles de la nueva resolución de la IGJ

El Gobierno argentino quiere la supuesta modernización del fútbol nacional con la reciente publicación de la Resolución General 18/2024 por parte de la Inspección General de Justicia (IGJ). Esta resolución establece los procedimientos para la incorporación de capitales privados en las asociaciones civiles deportivas, facilitando la transformación de estas entidades en sociedades anónimas deportivas (SAD). La medida es un avance crucial en la implementación de un marco regulatorio que permitirá a los clubes de fútbol incorporar inversión privada de manera formal.

La resolución, firmada por el titular de la IGJ, Daniel Vítolo, y publicada en el Boletín Oficial este miércoles, sigue al decreto que otorgó un plazo de un año a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para adaptar sus estatutos y aceptar las SAD como afiliadas. Hasta la fecha, las asociaciones civiles no permitían la participación de sociedades anónimas, lo que limitaba las opciones de inversión en el fútbol argentino.

Entre los requisitos establecidos por la nueva normativa se incluye la presentación de una escritura pública de transformación, el nuevo estatuto de la sociedad anónima, y los nombres de los asociados que se convertirán en accionistas, así como de los nuevos inversores. La decisión de adquirir acciones deberá ser aprobada por una “asamblea extraordinaria con las mayorías de 2/3 de los asociados presentes”, aunque se permite delegar esta facultad al órgano de administración para definir cuándo y cómo participar en estas sociedades.

La resolución también detalla el capital social necesario para la transformación. Este debe ser equivalente al patrimonio neto del balance especial de transformación, con la posibilidad de fijar una cifra inferior, siempre que se respete el capital mínimo requerido para las sociedades anónimas. Cualquier diferencia se imputará a una reserva especial. Además, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que autoriza a las asociaciones civiles a participar en sociedades anónimas, también incluye la posibilidad de adquirir acciones en sociedades ya constituidas o crear nuevas SAD con una pluralidad de accionistas o incluso como Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) en las que la asociación civil actúe como único accionista.

Esta medida marca un cambio significativo en el modelo de gestión del fútbol argentino, permitiendo una mayor integración de inversiones privadas y una posible reestructuración de las asociaciones civiles en entidades más modernas y económicamente flexibles.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img