sábado 19 abril, 2025

Con un fuerte operativo de seguridad, llegan las columnas de la CGT y los jubilados al Congreso

Con un fuerte operativo policial, las primeras columnas de manifestantes comenzaron a llegar al Congreso en la previa del paro general convocado por la CGT. En esta ocasión, los jubilados, que tradicionalmente marchan todos los miércoles para reclamar aumentos en sus haberes, se unieron a la central obrera y a las dos CTA en una manifestación conjunta. En su comunicado, la CGT expresó sus demandas, que incluyen paritarias libres, la homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, un aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y el fin de la represión en las protestas sociales.

Uno de los puntos más polémicos de la jornada es el operativo de seguridad desplegado por las fuerzas nacionales, con 700 agentes involucrados. La situación se complicó aún más cuando surgió un enfrentamiento judicial entre el Gobierno y el juez Roberto Gallardo, quien prohibió a las fuerzas federales intervenir en el operativo de seguridad. Gallardo dictaminó que la responsabilidad recaía en el Gobierno porteño, una decisión que fue apelada por el Ministerio de Seguridad, que acusó al magistrado de vulnerar la división de poderes, ya que su fallo se basaba en hechos hipotéticos y no en un caso judicial concreto. Además, la Cámara de Apelaciones y el Ministerio Público Fiscal habían determinado que solo la Justicia federal podía intervenir en estos casos.

La manifestación de hoy también está marcada por la violencia ocurrida en marchas anteriores. El 12 de marzo, durante una protesta similar, las fuerzas de seguridad reprimieron con dureza a los manifestantes, lo que dejó varios heridos y detenidos, generando un gran malestar en la población. Esta vez, el Gobierno optó por un dispositivo de seguridad más riguroso, con el fin de evitar nuevos enfrentamientos y disturbios.

El operativo de seguridad comenzó alrededor de las 14 horas, con el establecimiento de un vallado perimetral en los alrededores del Congreso de la Nación, donde las columnas de manifestantes se concentraban a medida que avanzaba la tarde. La jornada, cargada de tensión, promete ser una nueva etapa en las protestas contra el gobierno de Javier Milei, mientras el país se prepara para el tercer paro general en su contra.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img