La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no dejó pasar la reciente decisión del gobierno estadounidense de prohibirle el ingreso a ella y su familia, y arremetió con dureza contra Donald Trump y Javier Milei. La medida, que responde a un supuesto vínculo con “corrupción significativa”, desató una serie de críticas por parte de la vicepresidenta argentina, quien no tardó en cuestionar la veracidad de los cargos y la razón detrás de la prohibición.
En sus redes sociales, Cristina se refirió irónicamente a las acusaciones de “corrupta” al recordar el escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, que ha tenido como figura central al presidente argentino, Javier Milei. “¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, afirmó, dejando entrever que la prohibición podría estar relacionada con los problemas legales que enfrenta Milei y su vínculo con el caso.
Además, la exmandataria comparó su situación con las causas judiciales que enfrenta Trump, mencionando sus condenas por abuso y difamación. “¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana?”, escribió Cristina, cuestionando las contradicciones en el trato de Estados Unidos hacia ciertos personajes. También recordó el préstamo millonario que el FMI le otorgó a Mauricio Macri durante su campaña de reelección y sugirió que la medida de Trump podría estar vinculada a una “venganza” por la derrota de Macri en 2019.
La respuesta más directa, sin embargo, fue para el propio Javier Milei, quien, minutos después de que se oficializara la prohibición, celebró la noticia en Twitter. Cristina, acusándolo de ser el artífice detrás de la medida, no dejó pasar la oportunidad para devolver el golpe: “¡Como te duele lo que te digo, eh! No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo”, escribió, apuntando a la dependencia del presidente con actores internacionales como Trump y el Fondo Monetario Internacional.
Finalmente, la expresidenta cerró su mensaje con un llamado a la movilización para el próximo 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, recordando que “a Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU”. Con esta afirmación, Cristina apuntó a la contradicción histórica en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos, invitando a sus seguidores a salir a las calles en defensa de la democracia y la memoria histórica.