Más de 800 vecinos participaron activamente de las diversas actividades propuestas por el programa Lomas Lee en Comunidad, una iniciativa impulsada por el Municipio de Lomas de Zamora para fomentar la lectura entre los más jóvenes y sus familias. El programa, que comenzó en septiembre, abarcó una serie de talleres y actividades orientadas a la promoción de la lectura desde la infancia hasta la adolescencia, con el objetivo de acercar los libros a quienes más lo necesitan.
A lo largo de estos meses, la Secretaría de Educación organizó 21 actividades que llegaron a 820 beneficiarios. Entre ellas, la Biblioteca Móvil, que visitó diferentes barrios, se destacó como un espacio para el fomento de la lectura. Con un repertorio de 45 libros de autores como Julio Cortázar, Pablo Neruda, y Silvia Schujer, entre otros, la Biblioteca Móvil ofreció a los estudiantes un lugar en los recreos para disfrutar de la lectura. Además, los libros llegaron a los espacios públicos, como la Plaza Colón de Temperley y el Parque Finky, donde se crearon ambientes cómodos con carpas y mantas para que chicos y grandes pudieran leer y compartir momentos de recreación en familia.
El programa también incluyó una propuesta innovadora, Lomas Lee en Voz Alta, que involucró a 90 estudiantes en talleres para leer en público, escribir guiones y grabar podcasts con sus propias historias. Esta iniciativa, que estimula la expresión y creatividad de los jóvenes, buscó potenciar la comunicación y el amor por los libros, integrando la lectura con nuevas formas de difusión.
Además de estas actividades, se llevó a cabo el taller Lomas Lee desde la Panza, destinado a niños de hasta tres años, en el que participaron embarazadas, madres, padres y abuelos. “Lo que buscamos es estimular la lectura desde los primeros momentos de la vida, promoviendo el amor por los libros y potenciando el desarrollo del lenguaje en los/as más pequeños”, destacaron desde la Secretaría de Educación. Esta propuesta tuvo lugar en el Hospital de Diagnóstico Inmediato de Banfield y en el CIS 19 de Diciembre de Budge, consolidándose como una experiencia única en la que se fomenta el vínculo familiar a través de la lectura y el juego.
El lanzamiento del programa también incluyó la entrega de 749 libros a 21 escuelas del distrito, beneficiando a más de 300 estudiantes. Las instituciones recibieron, además, 77 pizarras LED para facilitar la expresión artística y el aprendizaje visual. También se realizaron capacitaciones para más de 100 vecinos en talleres de Mediadores de Lectura, y 30 docentes participaron en el curso de Alfabetización en Lectoescritura, para seguir ampliando las herramientas educativas en la comunidad.