La gastronomía argentina vuelve a destacarse a nivel internacional. Esta vez, fue el alfajor el protagonista de un nuevo reconocimiento: según el sitio especializado Taste Atlas, fue elegido como la mejor galletita del mundo.
El ranking, publicado el domingo 27 de abril, se elaboró en base a más de 10.000 votos de usuarios de todo el mundo. Para garantizar la imparcialidad, el portal aplica un sistema que prioriza las opiniones de personas no nacidas en el país de origen del producto y descarta votaciones automatizadas.
Taste Atlas describió al alfajor como “dos galletas redondas y desmenuzables, rellenas de dulce de leche o mermelada, cubiertas con chocolate o espolvoreadas con azúcar glas”, y lo posicionó en el primer puesto entre una selección global de delicias dulces.
El informe también detalló el origen del término “alfajor”, derivado del árabe al-hasú, que significa “relleno”. Si bien su origen se remonta a Andalucía, España, con la llegada de los colonizadores se popularizó en varios países de América Latina, donde adoptó variantes locales.
El segundo lugar en el ranking fue para el melomakarona, un tradicional dulce navideño de Grecia. En tercer lugar se ubicaron las clásicas chocolate chip cookies de Estados Unidos.
Con este nuevo reconocimiento, el alfajor se suma al asado y a las empanadas como uno de los productos más representativos de la identidad culinaria argentina en el mundo.