lunes 24 marzo, 2025

Julia Mengolini presenta su primer libro “Las caras del monstruo” en Lomas de Zamora

Este viernes a las 17, la periodista y escritora Julia Mengolini presentará en Lomas de Zamora su primer libro, Las caras del monstruo, en el marco del ciclo Tiempo de Mujeres en Comunidad, impulsado por el Municipio de Lomas de Zamora. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Mentruyt, ubicada en Italia 44, y contará con la presencia del intendente, Federico Otermín, y la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.

A través de un texto militante e intimista, Las caras del monstruo propone una reflexión profunda sobre el presente político y social de Argentina. En su obra, Mengolini hace un análisis de la vida cotidiana, explorando temas como el surgimiento de los libertarios, la influencia de las redes sociales, la era digital, y el papel fundamental de las feministas en este contexto. Con una mirada crítica y necesaria, la periodista invita a reflexionar sobre los fenómenos que amenazan a la sociedad, desde el avance de las derechas hasta el machismo y la violencia, pasando por los discursos antifeministas y el poder de los grandes medios y empresarios.

Publicado por Ediciones Futurock, el “monstruo” al que hace referencia el título es una metáfora que abarca las múltiples fuerzas que hoy afectan a la sociedad y la política, desafiando la estabilidad y el bienestar común.

A través de sus redes sociales, Julia Mengolini compartió su motivación para escribir este libro, afirmando: “Este año, tomada por un impulso asombroso, por momentos casi místico, me puse a escribir. Sospecho que el contexto agobiante habrá tenido algo de inspirador para muchos, porque las librerías se llenaron de libros intentando explicar el fenómeno de Milei”. Y agregó: “Con mis propias memorias y aventuras como materia, escribí esta especie de manifiesto”.

La presentación de este libro será una oportunidad única para dialogar sobre la actualidad política, el rol de los feminismos y los desafíos que enfrenta la sociedad en el siglo XXI.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img