El Municipio de Lomas de Zamora anunció la apertura de inscripciones para los Talleres Anuales 2025, una propuesta educativa y recreativa completamente gratuita para todos los vecinos de la comunidad. Los talleres, que comenzarán el 10 de marzo, se llevarán a cabo en los cinco Centros Culturales del distrito, y ofrecerán una amplia gama de actividades en distintas disciplinas artísticas, culturales y recreativas.
Los interesados podrán inscribirse de manera presencial, presentando su DNI y una planilla de salud como requisitos indispensables. La oferta de talleres abarca actividades para todas las edades, con el objetivo de promover el acceso a la educación y la expresión creativa, brindando espacios de aprendizaje y encuentro para la comunidad.
En Banfield, el Centro Cultural Darragueira, que está sobre la calle Darragueira 275, tendrá clases de yoga, peluquería, diseño gráfico, tango, teatro, rock, guitarra, piano, pilates, zumba, gimnasia rítmica, taller literario, taller de memoria, artes plásticas, porcelana fría, pintura en tela, diseño gráfico y uso de celular.
En el Centro Cultural Fiorito, ubicado sobre Recondo 1466, habrá clases de canto, guitarra, violín, percusión, lenguaje musical, orquesta sinfónica, árabe, yoga, zumba, rock, folklore, tango, zapateo y bombo criollo, ritmos infantiles, samba brasilera, danza clásica, danzas recreativas, danzas urbanas, peluquería, entrenamiento para bailarines, manicuría, alfabetización, porcelana fría, artes plásticas y literatura.
También, en el Centro Cultural San José, que está sobre las calles Caaguazú y Anchoris, la oferta incluye canto, yoga, circo, comedia musical, zumba, danzas urbanas, salsa y bachata, literatura, porcelana, teatro, guitarra, piano, orquesta, tango, folklore, bombo y boleadoras, artes plásticas y taller de memoria.
Por su parte, en el Club Cultural de Piaggio 653 en Lomas brindarán propuestas como arte y juegos, gimnasia, zumba, yoga, literatura, tango, jazz, peluquería, danza clásica, danzas árabes, danzas urbanas, samba brasilera, ritmos infantiles, teatro, folklore, piano, guitarra, percusión inclusiva, canto, comedia musical, pintura en tela y artes plásticas.
Finalmente, en el Centro Cultural El Ceibo, ubicado sobre la calle Rincón 565 de Banfield, habrá opciones como danza clásica, piano, guitarra, canto, rock, peluquería, yoga, teatro, entrenamiento para actores, gimnasia, taller de memoria, taller literario, folklore, tango, zumba, danza clásica, danza recreativa, pilates, artes plásticas, pintura en tela, coro y comedia musical.
Desde la organización, invitan a los vecinos a sumarse a esta propuesta que, año tras año, se consolida como un punto de referencia para cientos de personas que buscan enriquecer sus habilidades y disfrutar de nuevas experiencias. Los talleres permiten tanto la formación artística como el disfrute recreativo, creando lazos entre los participantes y fomentando la cultura local.
Para más información, los interesados pueden acercarse a los centros culturales o consultar los canales oficiales del Municipio, donde encontrarán detalles sobre las actividades disponibles, horarios y demás requisitos.