A partir de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional, las tarifas para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte sufrieron un importante cambio. Según lo estipulado en la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que fueron publicadas en el Boletín Oficial el 28 de febrero, el costo de estos trámites se incrementó notablemente, y el vecino de Lomas de Zamora debe saber que los valores aplicados en el Centro de Documentación Rápida – ubicado en Manuel Castro y Portela – del Municipio son los mismos establecidos por el Ejecutivo que comanda Javier Milei, ya que se trata de un trámite de carácter nacional.
Con el aumento, el costo del DNI regular pasa de $3.000 a $8.000, mientras que para el DNI Express el valor será ahora de $8.000. Para los extranjeros, tanto el DNI regular como el express alcanzan los $8.000 y $11.000, respectivamente. En cuanto al pasaporte, los valores también han sido modificados, subiendo a $35.000 para el pasaporte regular y $70.000 para el express. Este ajuste de tarifas responde – aseguraron desde el gobierno nacional que tanto pregona que bajan los impuestos – a la necesidad de sostener los servicios del Renaper, que se encuentran alineados con los estándares internacionales de seguridad y tecnología en los documentos nacionales.
Una aclaración aparte merece el hecho que en el CDR del Municipio no se realiza el DNI al Instante.
La suba dispuesta por Milei es durísima ya que este es el segundo aumento aplicado en lo que va del año – con una inflación que el Ejecutivo nacional asegura a la baja. El primero se había realizado en enero de 2024. La justificación por parte del Gobierno de Javier Milei se centró en la necesidad de mantener la modernización y el fortalecimiento de los sistemas de identificación, asegurando que el ajuste fue necesario para continuar con la implementación de estándares requeridos.
Las contradicciones del gobierno nacional están a la vista y es importante recordar que los vecinos no deben confundir el aumento de tarifas con decisiones de la Municipalidad de Lomas de Zamora, ya que, como se explicó, los costos son establecidos a nivel nacional. Además, la emisión de un nuevo ejemplar del DNI no tendrá costo en caso de errores verificables dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.