En un escenario ya marcado por la polémica de los alimentos retenidos, el Ministerio de Capital Humano se encuentra nuevamente bajo la mira judicial debido a una denuncia por presunta corrupción en millonarias compras de mercadería.
En las últimas horas, la Justicia recibió una nueva acusación contra el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, tras la firma de un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por la cifra de $6.772.500.000 destinada a adquisiciones de alimentos, en las cuales se han identificado irregularidades.
Esta denuncia se suma a la investigación en curso por la retención de más de cinco mil toneladas de productos en los depósitos de Villa Marterlli y Tafí Viejo, dependientes de la cartera.
Es importante destacar que, según las regulaciones, cualquier compra estatal que supere los $2.700.000.000 requiere la firma del Jefe de Gabinete. Sin embargo, en este caso, la resolución lleva únicamente la firma de Pettovello, omitiendo la participación del entonces Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
De acuerdo con la denuncia presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, Pettovello habría tercerizado la compra de alimentos a través de la OEI, entidad que no está sujeta a controles o auditorías por parte del Estado argentino, excediendo además los límites establecidos para el monto de la adquisición.
La acusación también señala que el Ministerio de Capital Humano realizó un pago en violación de una Comunicación General dictada por la Jefatura de Gabinete, al no contar con la firma correspondiente, lo que constituiría un incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En este contexto, se sostiene que Pettovello, mediante la OEI, habría asignado a diversas empresas la compra de aceite y lentejas por un total de $3.651.940.197, mientras aún se encuentran en curso otros procesos de licitación.