sábado 19 abril, 2025

Llega el primer desembolso de los USD 12 mil millones del FMI y el Gobierno celebra como un “respaldo a las reformas”

El desembolso es parte del nuevo acuerdo alcanzado por Javier Milei con el Fondo. Economía afirma que refuerza las reservas y legitima el rumbo del ajuste. Críticas de la oposición por el endeudamiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó el primer desembolso del nuevo acuerdo firmado con la Argentina, por un monto de 12 mil millones de dólares. El gobierno de Javier Milei celebró la llegada de los fondos como una muestra de confianza internacional y un espaldarazo a su programa económico basado en el ajuste fiscal y la liberalización del mercado.

Desde el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, señalaron que los dólares ingresarán de inmediato a las reservas del Banco Central, lo que permitirá fortalecer la estabilidad cambiaria y avanzar en la salida del cepo. “Es el resultado de haber cumplido con las metas acordadas y de un cambio de paradigma”, afirmaron desde el Palacio de Hacienda.

El desembolso forma parte de un nuevo programa acordado con el organismo multilateral, tras las reuniones mantenidas por Milei y su equipo económico con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y otras autoridades financieras. El entendimiento contempla nuevos plazos, metas fiscales más duras y un monitoreo intensificado del gasto público.

Sin embargo, referentes de la oposición criticaron el acuerdo por su falta de transparencia y el riesgo de profundizar el endeudamiento externo. “Están hipotecando el futuro para sostener el ajuste”, advirtieron desde Unión por la Patria, mientras que economistas cercanos a los gremios alertaron sobre el impacto social del nuevo esquema.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img