domingo 26 enero, 2025

Insólito: sin Pacto de Mayo, con conflictos provinciales y corrida cambiaria, Milei tuvo su show en el Luna Park

La presentación del último libro del presidente Javier Milei en el estadio Luna Park no pasó desapercibida, pero no precisamente por sus méritos literarios o académicos. Este inusual evento, más allá de la temática económica que se suponía sería el foco de atención, se convirtió en un espectáculo cargado de controversia y declaraciones provocativas.

Desde su llegada al recinto con un atuendo que buscaba transmitir una imagen de solemnidad, hasta su discurso repleto de acusaciones y comparaciones desafortunadas, la velada dejó mucho que desear en cuanto a la seriedad y la profundidad que se esperaría de un acto académico.

Milei, en lugar de centrarse en la discusión de ideas y propuestas, optó por la obsesión economicista por los Chicago Boys y deslizar comentarios sexistas y despectivos hacia sus opositores políticos, presentando una narrativa maniquea en la que él y su gobierno aparecen como los defensores de la libertad frente a una conspiración socialista. “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”, dijo.

Además, su crítica a la agenda del aborto revela una posición retrógrada y desinformada, que ignora el debate ético y social detrás de esta cuestión, así como la realidad de las mujeres que luchan por el reconocimiento de sus derechos reproductivos. “Y si la población se extendía más allá de ese lugar, entonces los salarios reales se destruían y la gente se moría de hambre. ¿Y cómo se le ocurrió a (el economista británico Thomas) Malthus corregir esto? Con control de natalidad, cuya versión moderna son los aborteros”, recalcó.

Cabe cuestionar la falta de rigor intelectual y la tendencia a la simplificación de los problemas complejos de la sociedad son aspectos preocupantes en la figura de Milei, que se ha erigido como un líder populista más interesado en generar titulares impactantes que en proponer soluciones concretas y viables.

En lugar de contribuir al debate público con ideas constructivas y argumentos fundamentados, Milei parece más preocupado por mantener su imagen mediática y alimentar la polarización política que tanto daño hace al país. En definitiva, la presentación de su libro en el Luna Park fue un ejemplo más de la decadencia de la calidad del discurso político en Argentina.

La presencia de Milei en el Luna Park se da en medio de una tendencia alcista de la divisa norteamericana que seguramente derive en más inflación, en conflictos con estatales y fuerzas de seguridad en Misiones, y potenciales conflictos provinciales, como así también en un frustrado Pacto de Mayo que no llega por falta de consenso con gobernadores, planteos de ajuste y una Ley Bases que ni siquiera pudo tener dictamen.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img