sábado 25 enero, 2025

“Equipo Grande” o “Unidad Primero”: Banfield cerró sus listas de cara a las elecciones del 5 de octubre

El Club Atlético Banfield formalizó las listas que se enfrentarán en las elecciones del 5 de octubre para decidir el próximo presidente del club, en reemplazo de Eduardo Spinoza, quien ha decidido no buscar la reelección. Tras una destacada victoria ante Barracas Central, el club se prepara para una jornada electoral que definirá su rumbo en el periodo 2024-2027.

En el oficialismo, se creó un nuevo espacio denominado “Equipo Grande – Un nuevo equipo para Banfield”, que agrupa a socios independientes, peñas y filiales del club. Este espacio también incluye a seis agrupaciones ya establecidas: Albiverde, Unidad Banfileña, La 1896, Unidos por Banfield, La Buchardo y Proyecto Banfield. La candidatura a la presidencia estará a cargo de Gabriel D’Angelo, socio vitalicio y actual Director de Deportes del club, quien cuenta con una amplia trayectoria de ocho años dentro de la institución. Acompañando a D’Angelo estará Damián “Cebolla” Giménez, conocido en el ámbito futbolístico, quien se encargará del fútbol profesional y liderará una nueva subcomisión destinada a mejorar la selección de jugadores y cuerpo técnico. María Ileana Arisqueta, con su experiencia en Sociología y su colaboración en distintos sectores del club, será la vicepresidenta segunda.

Por su parte, la oposición se ha consolidado en una lista denominada “Unidad Primero Banfield”, que une a las agrupaciones Agrupación Naranja, Agrupación Compromiso Banfileño y Agrupación Unidos por Banfield, junto a algunas peñas y socios independientes. La candidatura opositora estará liderada por Matías Mariotto, hijo del ex vicegobernador Gabriel Mariotto, quien también forma parte de la lista como candidato a ocupar un lugar en el Honorable Tribunal Arbitral. El jovén dirigente está acompañado por Lucienne Escande y Mauricio Bonifana como vicepresidentes segundos. La lista opositora propone una serie de reformas, incluyendo la modificación del estatuto, la creación de una secretaría técnica profesional, y una mayor transparencia en la gestión económica del club.

Los socios de Banfield que podrán participar en las elecciones deben ser mayores de 18 años, contar con al menos un año de antigüedad en la institución antes de la fecha de las elecciones, y tener la cuota de septiembre al día. Este proceso electoral será crucial para definir el futuro del club y su dirección para los próximos años.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img