El Municipio de Lomas de Zamora ofrecerá un curso gratuito de manipulación de alimentos dirigido a vecinos y emprendedores interesados en adquirir conocimientos fundamentales para la correcta preparación y comercialización de alimentos. Esta capacitación, esencial para prevenir enfermedades y garantizar la inocuidad de los productos alimenticios, se llevará a cabo los días 3 y 10 de julio en el Centro Cultural Oktubre de Villa Recreo, ubicado en Cerrito 2470, Banfield.
Según destacaron desde el Instituto Municipal para la Promoción de la Tercera Comunicación (Imptce), “la manipulación segura de los alimentos es crucial tanto para quienes trabajan en la manufactura y venta de alimentos como para los emprendedores que desarrollan proyectos relacionados con la producción alimentaria”.
El curso se dividirá en dos jornadas. En la primera sesión, que se realizará el 3 de julio de 15 a 17 horas, se abordarán temas como la calidad e inocuidad alimentaria, la legislación vigente, la estructura edilicia de los establecimientos, las temperaturas adecuadas de cocción y conservación, las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) y las rutas comunes de contaminación cruzada.
En la segunda parte, programada para el 10 de julio en el mismo horario y lugar, se profundizará en el estudio de los microorganismos, las causas de contaminación alimentaria, la importancia del etiquetado de los productos alimenticios, el transporte de sustancias alimenticias, las condiciones generales de las Unidades de Transporte de Alimentos (UTA) y el control durante el transporte.
Para inscribirse en el curso, los interesados deben enviar un correo electrónico a articulacionproductivaimptce@gmail.com. El Instituto entregará certificados y carnets de aprobación a quienes completen exitosamente la capacitación, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.
Además de esta iniciativa formativa, el Imptce continúa promoviendo el desarrollo de productores locales mediante encuentros informativos y de capacitación. Recientemente, se organizó un evento en el Club Cultural para discutir sobre acceso a microcréditos, pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales (Pupaas), la Ley Alas, Mercados Bonaerenses, Ferias y la Cuenta DNI.
“En estos encuentros se difunden políticas provinciales y locales destinadas a fortalecer la producción y mejorar el acceso a alimentos seguros, así como se brinda apoyo a pymes, pequeños productores y emprendedores en temas normativos y de financiamiento”, señalaron desde el Imptce, destacando la importancia de estas acciones para el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en Lomas de Zamora.