Por Lucía Seery
El Sur del Gran Buenos Aires es conocido por su rica tradición futbolística y la presencia de numerosos equipos que compiten en distintas categorías del fútbol argentino. Esta diversidad no solo se refleja en la calidad de los jugadores y el compromiso de los clubes, sino también en los logros y desafíos que enfrentan cada temporada. Cada club atravesó a lo largo del año distintas realidades, algunas muy diferentes a otras, y en este informe te contamos acerca de todos ellos desde el Promocional Amateur hasta la Primera división del fútbol argentino.
Empecemos de abajo hacía arriba. La quinta categoría del fútbol argentino, el Torneo Promocional Amateur 2024, concluyó su primera edición en reemplazo de la desaparecida Primera D. Constituido por 14 equipos, Camioneros fue uno de los principales protagonistas consagrándose campeón del Apertura con un total de 22 puntos de 39 posibles, y sin derrotas. En el Clausura, el equipo de Esteban Echeverría no obtuvo la misma suerte, Estrella del Sur de San Vicente, por su parte, ha tenido un año excepcional, siendo escolta en el Apertura y posicionándose primero en el Clausura. Ambos disputarán la final de la Copa de Campeones para alcanzar su primer campeonato oficial en el ascenso. A su vez, Defensores de Glew ha tenido un debut alentador en el torneo amateur profesional de AFA, finalizando en una posición positiva y soñando con el ascenso para 2025.
En la Primera C, la competencia ha estado marcada por la actuación destacada de algunos equipos y la lucha de otros por evitar el descenso. A falta de 6 fechas de la finalización del Clausura, Berazategui ha tenido una temporada más equilibrada, terminando segundo en el Apertura y ocupando el quinto lugar en el Clausura. Por otro lado, Club Defensores de Cambaceres y Victoriano Arenas de Avellaneda han vivido temporadas más complicadas. Camba terminó 13º en el Apertura y 19º en el Clausura, luchando con una racha de cuatro partidos sin victorias, y Victoriano ha enfrentado dificultades, particularmente en el Torneo Clausura, donde ha tenido problemas para conseguir victorias fuera de casa.
El Porvenir se mantuvo lejos de los premios este año cosechando tan solo 12 victorias de 48 encuentros disputados, y buscará cerrar de una manera optimista sus últimas presentaciones. En contraste, Claypole ha enfrentado un campeonato irregular. Con 18 puntos en el Clausura, su rendimiento se ha mantenido por debajo de las expectativas, aunque quedó 6º en el Apertura, a solo 10 puntos del líder.
Pasando a la B Metropolitana, Tristán Suárez, con un total de 48 puntos en la Zona A, ha sido un club destacado, apoyado por el rendimiento goleador de Ezequiel Lavezzi, quien se coronó como el máximo artillero de la categoría con 18 goles. A pesar de haber estado en el fondo de la tabla, Villa San Carlos de Berisso durante gran parte del torneo, se aseguró la permanencia en la anteúltima fecha ante Flandria. Los Andes, en cambio, ha tenido un mejor desempeño, consagrándose campeón del Apertura y preparándose para una final en el Clausura, donde buscará ascender.
Cañuelas, desafortunadamente, descendió a la Primera C tras una segunda mitad de temporada muy complicada, acumulando apenas dos victorias en 20 partidos. En cambio, Dock Sud ha mantenido su lugar en la pelea, ocupando actualmente el séptimo puesto y clasificándose para los playoffs de ascenso. San Telmo terminó el campeonato como el mejor quinto, asegurando su lugar en la primera ronda del reducido, mientras que San Martín de Burzaco se salvó del descenso tres fechas antes del final, concluyendo 19º de 22.
Por último, Argentinos de Quilmes ha mantenido vivas sus esperanzas de ascenso, clasificando al reducido al finalizar 3º en el Clausura, lo que refuerza su ilusión de un posible ascenso a la Primera Nacional.
Los equipos que compiten en categorías superiores también enfrentan retos y oportunidades significativas. La Primera Nacional se vive apasionadamente como todos los años, donde los clubes se matan por lograr el ascenso a la máxima categoría.
Quilmes ha tenido un desempeño sólido, finalizando en el tercer lugar de la Zona A y preparándose para su primer partido del reducido ante Defensores de Belgrano. Este encuentro es clave para mantener viva la ilusión de ascenso. En cuanto a Arsenal, la temporada ha sido desafiante; a pesar de terminar antepenúltimo, logró evitar el descenso, lo que les permite seguir compitiendo en la divisional.
La otra cara del torneo se la lleva Talleres de Escalada que ha tenido un camino complicado, quedando afuera de la Copa Argentina y enfrentando un partido de desempate por la promoción, al igual que Brown de Adrogué. Por su parte, Temperley, aunque llegó a cuartos de final de la Copa Argentina, se quedó sin opciones para pelear por el ascenso, reflejando la competitividad de la liga.
En la Liga Profesional de Fútbol, el torneo de la Primera División, Racing sea el equipo que más se ha destacado. No sólo por clasificar a la final de la Copa Sudamericana después de 32 años, una hazaña que refuerza su estatus en el fútbol argentino, sino también porque se colocó entre los 5 primeros en la tabla anual. Independiente y Banfield han tenido campañas más irregulares. El Rojo está en la mitad de la tabla y el Taladro, por su parte, se sitúa en las posiciones más bajas con 5 victorias y 8 derrotas a falta de ocho fechas para que concluya el torneo.
En tanto, Lanús, que llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana y fue eliminado por Cruzeiro en la Fortaleza, lucha por salir del fondo de la tabla en la LPF, mientras que Defensa y Justicia, con solo 3 victorias en la temporada, se encuentra en una situación crítica, también ocupando un lugar en la parte baja de la tabla.