Tras ajustes significativos, el Gobierno ha oficializado los 10 puntos del Pacto de Mayo, que será firmado por el presidente Javier Milei junto a los gobernadores el próximo lunes 8 de julio. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció las modificaciones que incluyen la eliminación del punto 9 referente a la reforma electoral y la inclusión del punto 4, que enfatiza en una educación inicial, primaria y secundaria efectiva y moderna, con un enfoque en la alfabetización completa y la reducción del abandono escolar.
El evento de firma se iniciará con una vigilia a las 23 horas en la Casa de la provincia de Tucumán, culminando pasada la medianoche con la entonación del himno nacional y la firma conjunta del acta por parte de los gobernadores y el presidente Milei.
Los 10 puntos del Pacto de Mayo ahora son los siguientes:
- La inviolabilidad de la propiedad privada
- El equilibrio fiscal innegociable
- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
- Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio
- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar con el modelo extorsivo actual que afecta a las provincias
- El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
- Una reforma previsional que asegure la sostenibilidad del sistema y respete a quienes han aportado
- La apertura al comercio internacional para que Argentina recupere protagonismo en el mercado global.