domingo 26 enero, 2025

El gobierno de Milei reglamentó la Reforma Laboral: cambios en indemnizaciones y períodos de prueba

El Gobierno nacional, a través del Boletín Oficial del 26 de septiembre, oficializó la reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases, aprobada en junio de este año. Con esta medida, comienzan a aplicarse modificaciones clave en materia de indemnizaciones y períodos de prueba, impactando significativamente en las relaciones laborales en Argentina.

Entre los cambios más relevantes se destaca la creación del Fondo de cese laboral, que funcionará como alternativa a las indemnizaciones tradicionales. Además, se amplía el período de prueba a seis meses, con la posibilidad de extenderlo a ocho, y se eliminan las multas para aquellos empleadores que decidan formalizar a sus trabajadores informales. Estas medidas buscan flexibilizar las condiciones laborales y reducir el costo para los empresarios, al tiempo que generan nuevas opciones para los trabajadores.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y Julio Cordero, secretario de Trabajo, ofrecieron una entrevista en TN donde explicaron los detalles de la nueva reglamentación. Sturzenegger destacó que el proceso fue un “trabajo colectivo” que incluyó consultas con empresarios y la CGT, con el objetivo de lograr una reforma “buena para los empresarios y los trabajadores”. Según él, la nueva ley plantea un sistema flexible que permite a las partes diseñar la relación laboral de manera más libre.

Uno de los puntos más polémicos fue la propuesta de los empresarios para incluir como causal de despido los bloqueos y tomas de establecimientos. Sin embargo, este aspecto no se incluyó en el texto final, por lo que los despidos relacionados con estas causas deberán ser definidos por la Justicia. Cordero señaló que se alcanzó una “solución equitativa”, y aunque en esta instancia ganaron los gremios, subrayó que cuando lo hacen en favor del trabajador, “está muy bien”.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img