En una significativa celebración por el Día del Maestro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la construcción de 19 nuevos edificios escolares, destacando un ambicioso plan de expansión educativa para 11 municipios bonaerenses. La medida no solo refleja un fuerte compromiso con la educación, sino que también promete transformar la infraestructura escolar en la región. El intendente Federico Otermin estuvo presente.
Durante el acto, celebrado el 10 de septiembre de 2024, se firmó el convenio para la construcción de estas nuevas escuelas, con la participación de los intendentes de San Vicente, Nicolás Mantegazza; Ezeiza, Gastón Granados; y Lomas de Zamora, Federico Otermín, entre otros. Este acuerdo se enmarca en una inversión histórica de $61.900 millones destinada a mejorar la infraestructura educativa en la provincia.
El gobernador Kicillof detalló que esta inversión se suma a los 230 edificios escolares ya inaugurados y que el objetivo es superar el 80% de cobertura educativa en 2024, consolidando el ciclo educativo desde los 3 años. “Estamos reconstruyendo la educación pública con una inversión histórica en infraestructura, recuperación salarial y capacitaciones a docentes”, afirmó Kicillof.
La nueva construcción de escuelas también abarca a otros municipios, incluyendo La Matanza, Presidente Perón, Moreno y Esteban Echeverría. Además de Kicillof, el evento contó con la presencia de importantes figuras como la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, junto a otros funcionarios provinciales y dirigentes gremiales.
Este anuncio marca un paso significativo en la consolidación de la infraestructura educativa en Buenos Aires, abordando la necesidad de ampliar y modernizar los espacios destinados al aprendizaje en la región.