lunes 20 enero, 2025

Efecto Milei: hubo un aumento significativo de la desocupación a 7,7% tras impacto de la recesión

Según el último informe del INDEC, la desocupación en Argentina ha alcanzado el 7,7% al 31 de marzo de 2024, marcando un aumento notable con respecto al cierre de 2023. Este incremento de dos puntos porcentuales se atribuye directamente a la devaluación, el impacto inflacionario y la subsiguiente recesión económica experimentada durante el periodo.

El reporte estadístico detalla que en los 31 aglomerados urbanos relevados, hay 400 mil trabajadores menos ocupados en comparación con mediciones anteriores, reflejando así un descenso preocupante en los niveles de empleo.

Además, la tasa de actividad se situó en un 48,0% durante el primer trimestre de 2024, mostrando una disminución de 0,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (48,6%). Por otro lado, la tasa de empleo registró un descenso más significativo, alcanzando el 44,3%, lo que representa una disminución de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre de 2023 (45,8%).

Es así que la tasa de desocupación experimentó un incremento drástico de 2,0 puntos porcentuales en este trimestre, pasando del 5,7% al 7,7%, reflejando así los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país en la actualidad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img