viernes 4 julio, 2025

Cumbre del Mercosur: anunciaron un acuerdo de Libre Comercio con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza

Desde el gobierno nacional aseguran que el acuerdo con EFTA creará un mercado de 300 millones de personas y un PIB conjunto de más de US$ 4,3 trillones

El Mercosur y la EFTA anunciaron hoy en Buenos Aires la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, que abarcará a los cuatro países de la región y las cuatro naciones europeas del bloque. Por parte del Mercosur intervinieron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza representaron a la EFTA.

La firma del pacto se formalizó en el marco de la Reunión de Mercosur que se celebró en la ciudad, y permitirá mejorar el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones comunes, lo que resultará en un incremento del comercio bilateral. Además, el tratado generará nuevas oportunidades de negocios para pequeñas y medianas empresas en cada jurisdicción.

Según el comunicado oficial, el acuerdo es descripto como un “Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia”, que otorgará mayor acceso a los mercados, una normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos de los países del Mercosur y la EFTA se beneficiarán de la previsibilidad y la certidumbre jurídica en sus operaciones comerciales.

El alcance del Tratado MERCOSUR – EFTA es amplio e incluye comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio y asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias.

Las negociaciones iniciaron con un diálogo exploratorio en marzo de 2015 y la primera ronda se llevó a cabo en junio de 2017 en Buenos Aires, dando lugar a un total de 14 encuentros. Desde principios de 2025, las partes intensificaron el proceso con base en los resultados obtenidos hasta agosto de 2019. La etapa final incluyó tres rondas presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea. MERCOSUR y los Estados de la EFTA “comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025”.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img