miércoles 23 abril, 2025

Contundente mensaje de la Iglesia en el Tedeúm contra Milei: “Tenemos una Argentina que nos duele”

El Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires este 9 de Julio fue escenario de un mensaje enérgico por parte de la Iglesia hacia la situación actual de Argentina. El arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva lideró el evento, donde expresó profundas preocupaciones sobre el estado del país y llamó a la unidad y solidaridad.

En su discurso, García Cuerva destacó la persistencia de problemas sociales graves que afectan a muchos argentinos, como la falta de esperanza, el hambre y la soledad. Hizo referencia a una Argentina que “nos duele hace mucho”, describiéndola como una nación que, si bien declaró su independencia hace 208 años, todavía lucha contra diversas formas de opresión que impiden su desarrollo pleno y la mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes.

El arzobispo instó a la sociedad a trabajar en conjunto para que Argentina pueda “curarse”, levantarse y liberarse de las ataduras que la mantienen postrada y enferma. Con resonancias a las palabras del Papa Francisco, subrayó la urgencia de no ser indiferentes ante la realidad social que atraviesa el país, llamando a la acción y a la solidaridad como pilares fundamentales para superar los desafíos actuales.

El evento contó con la presencia del presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y otros funcionarios destacados del gabinete nacional. Este Tedeum no solo fue una ceremonia religiosa, sino también un llamado a la reflexión y a la unidad nacional en tiempos difíciles.

El mensaje final del arzobispo fue claro: “O somos hermanos o se viene todo abajo”. Un llamado a la acción y a la solidaridad que resonó fuertemente entre los presentes y los que siguieron el evento a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img