martes 29 abril, 2025

Con un Milei ausente, el Gabinete lleva a cabo una reunión clave previa a la sesión legislativa crucial

Este martes se llevó a cabo una reunión decisiva del Gabinete bajo la dirección del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en un contexto marcado por la sesión legislativa próxima y crucial para la Ley Bases. Este encuentro tuvo lugar en el salón Eva Perón de Casa Rosada desde las 9 de la mañana, donde se abordaron diversos temas estratégicos para la administración.

Cabe señalar que el presidente Javier Milei no participó en la reunión debido a su regreso al país tras una gira internacional por Europa que incluyó visitas a España, Alemania y República Checa. Tampoco estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ni el ministro de Defensa, Luis Petri, quienes acompañaron al mandatario en su periplo internacional.

Francos expresó satisfacción por la relación con el Congreso, aunque reconoció que la Ley Bases será aprobada con modificaciones. En el intercambio participaron ministros clave como Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Caputo (Economía).

Sin embargo, hubo ausencias significativas en la reunión. Patricia Bullrich (Seguridad) se ausentó debido a su viaje a Goya para seguir de cerca la investigación por la desaparición del menor Loan Danilo Peña, mientras que Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) cumplía con agenda en Italia.

Entre los participantes también estuvieron Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, pieza clave para el oficialismo en la sanción de la ley, y José Rolando, vicejefe de Gabinete y miembro destacado en la redacción del proyecto. Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica, también estuvo presente para aportar su expertise jurídico.

El objetivo principal del gobierno libertario es asegurar la aprobación del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales, rechazado previamente por el Senado. Asimismo, se discutió sobre las privatizaciones de empresas estatales, un tema sensible donde los bloques dialoguistas muestran resistencia.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img