Tras 12 horas de sesión, el Senado aprobó la Ley de Bases este miércoles por la noche con 37 votos positivos contra 36 negativos, luego del desempate efectuado por la vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel. El proyecto regresará a Diputados debido a las modificaciones que sufrió.
La votación se realizó en un clima de alta tensión tanto dentro como fuera del recinto. Dentro del Congreso, el nerviosismo era palpable debido al ajustado “poroteo” con el que el oficialismo encaró la votación en general. Fuera del Congreso, se registraron serios incidentes entre las fuerzas de seguridad federales y manifestantes de izquierda y sindicatos afines al kirchnerismo.
El bloque Unidad Ciudadana, liderado por Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, encabezado por José Mayans (Formosa), conformaron el grupo de 33 senadores que rechazaron la ley. A ellos se unieron el bloque santacruceño, integrado por José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA).
Por su parte, LLA logró reunir 36 votos. Carambia y Gadano, quienes el martes habían roto el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, se unieron a Lousteau, quien ya había anunciado que presentaría su propio dictamen y votaría en contra del proyecto oficial.
Los escaños que apoyaron a LLA provinieron del radicalismo (12 votos), PRO (6 votos), Cambio Federal (3 votos), Comunidad Neuquén (1 voto, con Lucila Crexell), Frente Renovador de la Concordia (2 votos), Juntos Somos Río Negro (1 voto), Por la Justicia Social (1 voto), Unidad Federal (3 votos) y los libertarios (7 votos). Con el voto de desempate de Villarruel, el resultado final fue de 37 votos a favor contra 36 en contra.
Existía incertidumbre sobre si Villarruel estaría presente para la votación, debido al viaje programado del presidente Javier Milei a Italia para participar en la cumbre del G7. De haber asumido Villarruel el Poder Ejecutivo, el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, habría tenido voto doble. Este escenario podría repetirse en el debate del paquete fiscal, previsto para después de la votación en particular de la Ley de Bases.