sábado 25 enero, 2025

Buena noticia: continúan las entregas de semillas para huertas en Lomas

El Municipio de Lomas de Zamora avanza con la entrega de kits de semillas de temporada otoño-invierno para que los vecinos puedan establecer huertas agroecológicas y cultivar sus propios alimentos. Las semillas se conservan de forma natural y sin agroquímicos, garantizando alimentos saludables.

“Esta vez estuvimos en el Centro de Gestión Municipal de Santa Catalina y en la Plaza Pablo Pedro Turner, de Budge, donde los vecinos y vecinas no solo se llevaron sus semillas sino que también pudieron despejar dudas para el cuidado de las huertas hogareñas que continúan creciendo en toda la ciudad. El Municipio está haciendo un gran esfuerzo para sostener este programa ya que en la actualidad no contamos, como en años anteriores, con el apoyo del INTA debido al desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional del programa ProHuerta”, destacaron desde la Secretaría de Ambiente al diario La Unión.

Cabe señalar que las jornadas de entrega comenzaron a principios de mayo en diferentes espacios públicos, donde los vecinos también recibieron folletos del Ministerio de Ambiente de la Provincia con información sobre soberanía alimentaria, tipos de huerta, consejos para la siembra, tareas de mantenimiento y plantas nativas.

Las próximas entregas se llevarán a cabo el sábado 1° de junio, a las 10, en la Plaza del Campeón de Banfield (Vergara y Maipú); el miércoles 5 de junio, a las 10, en la Capilla Ceferino de Budge (Claudio de Alas y Machado); el sábado 8 de junio, a las 10, en la Plaza Santa Marta (Tavano 1602); el miércoles 12 de junio, a las 16 horas, en el CGM Lamadrid (Newton 4171); y el sábado 15 de junio, a las 16, en el Parque San José (Caaguazú 753).

Los interesados en solicitar el kit deben ingresar a la web oficial, completar el formulario con sus datos y seleccionar el día y lugar de retiro. Para consultas, se puede enviar un mensaje de WhatsApp al 11-2847-7788. En Lomas ya se han creado más de 150 huertas en parques, unidades sanitarias, espacios culturales, jardines comunitarios e instituciones. Muchos de los alimentos cosechados son donados a instituciones como comedores y merenderos que cumplen una función social clave en la comunidad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img