sábado 25 enero, 2025

Argentina juega otra final de Copa América: las estadísticas desde 1993

La Selección argentina se prepara para disputar su octava final de la Copa América, en un intento por equilibrar su histórico récord en este torneo continental. Desde que adoptó el formato de eliminación directa en 1993, Argentina ha cosechado tres títulos y ha sido subcampeón en cuatro ocasiones.

El primer título bajo el actual formato llegó en Ecuador 1993, con una victoria sobre México por 2-1, gracias a los goles de Gabriel Batistuta. Sin embargo, la maldición de las finales comenzó en Perú 2004, cuando Argentina cayó en penales frente a Brasil, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario.

En Venezuela 2007, a pesar del brillante desempeño de figuras como Lionel Messi y Juan Román Riquelme, Argentina sufrió una derrota contundente por 3-0 ante Brasil en la final. La “maldición” continuó en Chile 2015, donde tras un empate 0-0, Argentina perdió en la tanda de penales contra el país anfitrión.

El centenario de la Copa América en Estados Unidos 2016 prometía ser una oportunidad de redención, pero nuevamente Chile se impuso en los penales después de un empate sin goles, con Messi fallando su penal, aunque temporalmente renunció a la selección después del partido.

Finalmente, la sequía de títulos se rompió en Brasil 2021, cuando Argentina venció al equipo anfitrión 1-0 con un gol de Ángel Di María, poniendo fin a 28 años de espera y consolidando un período triunfal que incluyó también la Finalissima con Italia y la Copa del Mundo en Qatar 2022 con Francia.

Ahora, bajo la dirección de Lionel Scaloni, la Albiceleste se prepara para enfrentar otra final, buscando continuar su legado de éxito y añadir un nuevo título a su glorioso historial en la Copa América.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img