sábado 19 abril, 2025

La difícil semana de Milei: el revés en el Senado, la foto frustrada con Trump y el golpe económico

El presidente Javier Milei vivió esta semana una de las peores de su mandato, acumulando una serie de reveses y frustraciones que marcaron un claro retroceso en su gestión. Desde el rechazo del Senado a los pliegos de los jueces para la Corte Suprema hasta la decepcionante foto frustrada con su par estadounidense, Donald Trump, el mandatario enfrentó una serie de tropiezos que amenazan con empañar su imagen.

El lunes, Milei sufrió una dura derrota política cuando el Senado rechazó los pliegos de los juristas Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, dos nombres que había propuesto para integrar la Corte Suprema por decreto. Esta situación evidenció un error de cálculo por parte del presidente y un fracaso en las negociaciones con el parlamento, donde la falta de apoyo suficiente resultó en un golpe directo a su ya frágil relación con el Congreso. Los opositores no tardaron en celebrar este traspié, que se sumó a las críticas por su estrategia política.

No menos relevante fue el desafortunado discurso de Milei el 2 de abril, en el que se refirió a la autodeterminación de los kelpers, los habitantes de las Islas Malvinas, sugiriendo que algún día podrían votar por Argentina. Esta declaración, interpretada como un reconocimiento tácito de autonomía sobre un territorio reclamado por Argentina, fue vista como una concesión inadmisible. La controversia generó pedidos de juicio político por parte de organizaciones de veteranos de la Guerra de Malvinas y el repudio unánime de la oposición.

El jueves, el mandatario regresó de un viaje a Miami, donde había viajado con la esperanza de tener una reunión con Donald Trump y una foto de alto perfil internacional. El evento era la Cumbre de la Derecha Internacional, organizada en el exclusivo club Mar-a-Lago. Sin embargo, la imagen que el Presidente había anticipado nunca llegó. Ni Trump estuvo presente en el evento ni hubo encuentro entre los dos líderes.

La semana de pesadillas para el presidente libertario se cerró con un golpe económico internacional. Estados Unidos, bajo la administración de Trump, aplicó un arancel del 10% a varios productos argentinos, medida que afectó directamente a las exportaciones nacionales. Esta decisión se produce en el marco de una política de ajustes comerciales que también afectó a otros países de América Latina, incluidos gobiernos con los que Estados Unidos mantiene una relación distante.

Este nuevo embate comercial ocurrió en un contexto económico ya delicado para Argentina, cuyas acciones cayeron un 13% en los mercados internacionales. Las relaciones diplomáticas y la afinidad ideológica entre Milei y Trump parecían no haber sido suficientes para evitar este duro golpe a la economía nacional.

Con estos errores acumulados, el presidente Javier Milei atravesó una de las semanas más complicadas de su gestión, marcada por fracasos políticos y diplomáticos, así como un panorama económico enrarecido por las decisiones externas. A medida que se acumulan las críticas y los reveses, la pregunta sobre el futuro de su administración sigue siendo cada vez más incierta.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img