El Municipio de Lomas de Zamora continúa impulsando el desarrollo y crecimiento de los emprendedores locales a través de diversas iniciativas. Una de las principales propuestas en marcha es la inscripción a la Ley ALAS, que otorga una serie de beneficios para quienes fabrican y comercializan productos o servicios, ya sea de manera individual o asociativa. Esta ley busca facilitar el acceso a recursos y brindar el apoyo necesario para fortalecer los emprendimientos de los vecinos del partido.
“La Ley Alas está destinada a emprendedoras y emprendedores que fabrican y comercializan productos y servicios de forma individual o asociativa. Los vecinos que tengan un emprendimiento, trabajen por cuenta propia o sean parte de una cooperativa pueden acceder a los beneficios otorgados por el Gobierno de la Provincia”, señalaron desde el IMPTCE (Instituto Municipal de Promoción del Trabajo y la Comunidad Emprendedora). Entre los principales beneficios que ofrece la Ley ALAS se encuentran la exención de pagos de ingresos brutos por cuatro años, capacitaciones especializadas y asesoramiento en diversas áreas, como la gestión de monotributo y aspectos productivos.
Para aquellos interesados en acceder a estos beneficios, el Municipio ofrece dos vías de inscripción: acercándose a las oficinas del IMPTCE, ubicadas en Sáenz 555 (segundo piso, oficina 5), o enviando un correo electrónico a emprendedorismo17@gmail.com. Además, los emprendedores tienen a disposición microcréditos para la compra de maquinarias, herramientas e insumos, lo que les permite mejorar y expandir sus negocios.
El Municipio también organiza una serie de capacitaciones enfocadas en temas clave para el crecimiento de los emprendedores. Durante el año pasado, se llevaron a cabo formaciones sobre manipulación de alimentos, marketing digital, plan de negocios, estrategias de comercialización, finanzas personales, desarrollo de marca y el uso de la Cuenta DNI del Banco Provincia, entre otras. Estas actividades buscan no solo fomentar el desarrollo económico de los emprendedores, sino también brindarles herramientas para que puedan gestionar sus negocios de manera más eficiente y sostenible.