Este sábado 10 de mayo, de 15 a 19 horas, regresa “La feria más linda” al Hogar Pereyra, un evento solidario que reúne a más de 50 expositores, buffet, sorteos y muchas propuestas para disfrutar en familia. La entrada es a colaboración: se solicita llevar alimentos no perecederos como leche, galletitas, azúcar o productos básicos, que serán destinados a la institución.
Ubicado en General Carlos de Alvear 920, Banfield, el Hogar Pereyra no solo abre sus puertas para recibir a vecinos y vecinas en una jornada festiva, sino también para continuar una tradición de cuidado, contención y compromiso con la niñez en situación de vulnerabilidad.
Este hogar lleva casi 60 años funcionando bajo la órbita del Obispado de Lomas de Zamora y aloja a niños y niñas de entre 0 y 12 años que, por diversas situaciones, fueron separados de sus familias. Allí, además de recibir abrigo y protección, participan de talleres de teatro, música, folclore, deportes y otras actividades que promueven la creatividad, la inclusión y el bienestar emocional.
Pero la historia del Hogar Pereyra comienza mucho antes. En 1958, tras el fallecimiento de Leopoldo Pereyra —exintendente de Lomas— su familia decidió donar parte de la histórica quinta “Las Palmas” al Obispado local, con la intención de construir una guardería para chicos. Este gesto fue la parte inicial de un recorrido que consolido a esta institución como un espacio fundamental dentro de la comunidad lomense.
Desde entonces, la institución se consolidó como un pilar en la restitución de los derechos de la infancia. Con un equipo comprometido y la colaboración constante de la comunidad, el Hogar no solo acompaña a quienes atraviesan momentos difíciles, sino que trabaja activamente para reconstituir vínculos familiares y ofrecer un entorno seguro y amoroso.
La feria, entonces, no es solo un evento. Es una celebración del trabajo solidario, de la historia viva de un lugar que transforma el dolor en oportunidad, y de un proyecto que sigue creciendo gracias al apoyo colectivo.
Para reservar puestos como expositor, se debe enviar un mensaje privado a la página oficial del Hogar en Instagram. Los pagos se realizan exclusivamente por transferencia vía Mercado Pago. La organización recomienda leer con atención la información enviada al momento de inscribirse.