viernes 17 octubre, 2025

Siguen los aumentos: la canasta crianza del Indec subió $6.000 en septiembre

El INDEC informó que los hogares necesitaron entre $436.138 y $548.636 en septiembre para cubrir los gastos de crianza de un niño, según la edad. La franja de 6 a 12 años volvió a ser la más alta, con un costo total de $548.636, en un contexto que presionó el bolsillo de las familias trabajadoras.

De acuerdo con el relevamiento, para niñas y niños de 6 a 12 años la canasta se ubicó en $548.636: $271.941 correspondieron a bienes y servicios y $276.695 a cuidados. En esa categoría, la variación interanual fue de 19,2% y la mensual de 1,17%. En la comparación con agosto, el informe marcó que se requirieron apenas $6.453 adicionales para cubrir la crianza.

En el primer año de vida, el costo total alcanzó los $436.988, con $133.300 en bienes y servicios y $303.687 en cuidados; esto significó un aumento del 18,5% interanual y del 1,1% respecto del mes previo. Para la franja de 1 a 3 años, la canasta llegó a $519.193 ($172.122 en bienes y servicios y $347.071 en cuidados), con alzas del 18,3% interanual y 1,12% mensual.

Entre los 4 y 5 años, la canasta total se ubicó en $436.138: $219.218 se destinaron a bienes y servicios y $216.920 a cuidados. En ese tramo, la suba fue de 19,2% interanual y 1,19% mensual, reflejando que el peso de los gastos de cuidado siguió siendo determinante en todos los rangos etarios.

El organismo estadístico también adelantó que en 2026 debutará una nueva metodología de medición que impactará en distintas canastas oficiales, incluida la de Crianza. El primer informe con ese cambio se publicará en enero, un dato clave para anticipar cómo se reordenarán los indicadores que miran de cerca las familias y los comercios de barrio.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img